Letras sueltas que unidas son palabras, organizadas se convierten en párrafos y concientizadas hacen historias... Sobre el amor, la amistad, la vida y la política
jueves, 5 de julio de 2012
El ultimo 10, el último rebelde
Hoy es el día más triste para los adoradores del futbol riquelmiano. Conociéndolo (virtualmente), parece imposible que revierta la decisión de irse de Boca; al menos con este cuerpo técnico. La tristeza no pasa por que se va de Boca, sino a consecuencia de que deja el lugar donde más cómodo se siente jugando. Ya nunca será el mismo, pese a que decida seguir su carrera futbolística.
Pero más allá de esto y viendo que los energúmenos de siempre salen a destilar su veneno, su odio de clase contra el “negrito de la villa de Don Torcuato”, los anti-futbol que odian los jugadores que priorizan la técnica por lo físico y la improvisación por lo táctico. Esos que odian a Román por su sinceridad, su valentía para enfrentar al poder, y mantener sus ideales aunque se muera por dentro: Quiero decir que Riquelme se va de Boca a lo grande.
Quizás dirán que estoy loco, ya que perdió la final de la Libertadores y jugando uno de sus partidos más flojos en el último tiempo. Pero cuando digo a lo grande, no me refiero a lo futbolístico sino a lo personal. Se va como vive, transparente y fiel a sus convicciones. Hagamos un repaso de los últimos acontecimientos:
El técnico de Boca dejó trascender que no quiere más en el plantel a Schiavi, el Presidente no quiso renovarle el préstamo a Cvitanich, la exclusión de Roncaglia por parte de la dirigencia y le rebelión de los compañeros encabezada por Riquelme, quien se le plantó: “Facundo estuvo todo el campeonato, tiene que ir; si él no viaja, no viaja nadie”. Y vale recordar la escena de Venezuela en el primer partido, donde Falcioni amagó a renunciar y luego debió retractarse porque le pifió feo y todos los compañeros bancaron al Capitán.
A lo largo de su carrera ha tenido varios conflictos, lo que para muchos es un defecto, ya que se espantan de la palabra y no analizan las causas de los mismos. Creo que ya es hora de que aprendamos que la “conflictividad” no es mala, surge cuando hay disputa de intereses y un ejemplo es lo que sucede en política. En el país hay conflictos porque hay un Gobierno que reivindica a los sectores más humildes de país, y al otro extremo de la piramide social, y aquellos que están más cerca de los de abajo pero se creen a poca distancia de los de arriba, les molesta profundamente. Entonces celebro a los conflictivos.
El 10 se fue del Villareal por luchar por reivindicaciones laborales para él y sus compañeros. Pidió que el plantel pase las fiestas de fin de año con sus familias. Como estrella del equipo, fue la voz de sus compañeros ante Roig(Presidente), quien fue terminante en su negativa. Riquelme dijo que ya lo habían decidido y que iban a volver luego de las fiestas. El único que lo hizo fue él, sus compañeros temerosos de la represarías, hicieron caso, al idolo le costó la salida del club.
Su primera etapa en Boca finaliza luego de su enfrentamiento con Macri, quien le pagaba un sueldo insólito, tomando en cuenta todo lo que le había hecho ganar el 10. Se recuerda el vestuario de los jugadores luego de ganar un partido de Copa, cantando contra la dirigencia, en especial el tesorero Salvestrini. Luego vino el “topo gigio” que hirió el ego del que se creía intocable, el actual Jefe de Gobierno de la Ciudad ;y el oriundo de Don Torcuato se fue al Barcelona.
En la selección era el goleador de las eliminatorias Sudáfrica 2010, se pierde el último partido de Basile con Chile por acumulación de tarjetas, la selección pierde y Basile renuncia. Ante los rumores de que Maradona podía ser el técnico, Riquelme declara que tiene muy buena relación con él. Luego de charlar con Basile y escuchar los motivos de la decisión, Román indignado, con lo que le habían hecho a su amigo, no acepta jugar con ese DT, aun sabiendo que se perdería el mundial.
También lamentó en silencio la salida de Ameal y la llegada de Angelici, el mismo que se opuso a su renovación, el delfín de Macri para seguir manejando en la sombra a Boca. Así como sufrió la llegada de Falcioni, de paladar opuesto a los amantes del buen futbol. Julio nunca lo quiso, intentó sacarlo pero no pudo. El jugador soportó todo por su amor a Boca.
Si Juan Román Riquelme se retira, este escriba no mira más futbol, porque que se retire Riquelme, no solo simboliza el retiro del futbol de un crack, sino también que se va el ultimo rebelde de las canchas. El único que juega como vive, que no esconde nada y que tiene esos códigos, se va el último 10.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)